Apocalypto, no se espanten, no es un documental. No explica casi nada de la cosmogonía y civilización maya, pero tampoco hace falta, ya que básicamente es una película de acción.Sin ser la gran película, me pareció una buena película de acción en una exótica ambientación. Tan exótica que Mel Gibson se tiró la puntada de grabarla en lengua maya, lo cual ha sido bastante criticado porque dicen que es un maya muy chafa y que un nativo maya en realidad no lo entendería... pero ¿cuantos hablamos maya?... a fin de cuentas esto debe ser más un problema para los gringos, tan poco acostumbrados a los subtítulos, pero para uno, hasta refrescante es oir algo distinto del inglés.
¿Que no es históricamente fidedigna? ¿que se basa en clichés y estereotipos y los difunde? seguro. Pero no se desgarren las vestiduras. Tampoco a los musulmanes, a los judios, a los coreanos, a los rusos, a los afganos, a los vikingos, a los egipcios, a los romanos, ni a los apaches y mohicanos se les trata de forma historicamente fidedigna y no se salvan de los clichés. ¿Acaso el indio Tizoc era una representación rigurosa de su etnia? ¿entonces? ¿a que el escándalo?
El asunto es poner una "nueva" atmosfera a una película de acción... ¿o prefieren ver a Rambo vs. Bin Laden?
Y no es que me gusten las moralejas, pero hasta en eso es mejor que muchas otras.
Categorías: catActualidad, catCine.
Etiquetas adicionales: Apocalypto, cultura maya.
