
Como no quería recargar la PC, me bajé el Miranda, que ya había probado anteriormente y es bastante ligero. Lo instalé sólo con soporte a jabber y lo configuré con mi cuenta de gmail (gtalk es un cliente de jabber). En el proceso de configuración tuve que bajar e instalar el openSSL para poder activar el uso de SSL en Miranda. Una vez configurado, se conectó sin problemas.
Me fui al sitio de twitter>Settings>Phone&IM para configurar el acceso mediante mensajero: introduje mi dirección de gmail y al grabar el sistema me indicó que lo diera de alta como contacto en mi mensajero y le mandara un código de verificación. Agregué el usuario twitter@twitter.com (ojo: como SID, porque como correo electrónico no lo encontraba), mandé el código y ¡listo!
Y es más de lo que esperaba, porque yo pensaba que únicamente iba a poder enviar mis actualizaciones, pero sorpresivamente tambien recibo los cambios de mis friends.
Categorías: catBlogósfera, catInternet.
Etiquetas adicionales: twitter, miranda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario